Reformas
¿Cómo Trabajamos?
En Lavtion, nos dedicamos a transformar espacios
En Lavtion, el proceso de trabajo es una fusión entre precisión técnica, innovación tecnológica, diseño estratégico y experiencia personalizada. No abordamos proyectos desde un modelo lineal tradicional, sino desde una metodología propia que garantiza resultados excepcionales y adaptados a las necesidades más exigentes.
Cada proyecto, ya sea una villa de ultra lujo, un desarrollo urbanístico o una restauración patrimonial, se gestiona con enfoque integral: del concepto a la ejecución, de la emoción al detalle técnico, de la inspiración a la rentabilidad.
Nuestra Identidad: Tecnología, Estética y Visión Global
Lavtion no solo construye, reforma o diseña: integra tecnología, arte, sostenibilidad, inversión y exclusividad en cada detalle.
Nuestros proyectos nacen de un enfoque interdisciplinar entre la arquitectura, la ingeniería, el diseño emocional, la automatización inteligente, la economía del lujo y las nuevas tendencias habitacionales del siglo XXI.
Trabajamos con:
Todo gran proyecto comienza con una gran comprensión."
1. Análisis de objetivos del cliente (habitacionales, estéticos, técnicos, funcionales o financieros).
2. Evaluación de localización, normativa, viabilidad y contexto del entorno.
3. Activación de herramientas de diagnóstico predictivo con IA, que analizan necesidades, hábitos de uso y preferencias estéticas del cliente.
Resultado: Brief arquitectónico y estratégico, completamente personalizado.
Diseñamos con la mente, construimos con la emoción."
1. Desarrollo de propuesta arquitectónica inicial con herramientas BIM (Revit, ArchiCAD).
2. Simulación en realidad aumentada y realidad virtual: el cliente puede caminar por su futura propiedad antes de ser construida.
3. Estudio de iluminación natural, acústica, sostenibilidad y ergonomía del espacio.
4. Propuestas de materiales premium, texturas, automatización y diseño interior personalizado.
Resultado: Anteproyecto integral con proyección inmersiva y visualización hiperrealista.
"Tecnología y precisión como pilares constructivos."
1. Modelado técnico de estructuras, instalaciones, y redes con ingeniería BIM colaborativa.
2. Estudios estructurales, energéticos y de sostenibilidad con cálculo de huella de carbono.
3. Integración de sistemas domóticos, soluciones IoT, control por voz, inteligencia ambiental.
4. Definición de cronograma de obra optimizado con IA y software de gestión predictiva.
Resultado: Plan técnico integral 100% ejecutable y adaptable.